Estados Unidos.- Arkansas se convirtió hoy en el primer estado deEstados Unidos en prohibir los tratamientos hormonales o las cirugíaspara los menores de edad que quieran cambiar de género.Así lo determinaron este martes los representantes y los senadores deese estado, en el que dominan los republicanos, quienes se opusieron algobernador Asa Hutchinson y votaron por
Estados Unidos.- Arkansas se convirtió hoy en el primer estado de
Estados Unidos en prohibir los tratamientos hormonales o las cirugías
para los menores de edad que quieran cambiar de género.
Así lo determinaron este martes los representantes y los senadores de
ese estado, en el que dominan los republicanos, quienes se opusieron al
gobernador Asa Hutchinson y votaron por anular el veto a la ley que
prohibía los tratamientos para los niños y jóvenes que no se
identificaban con el género con el que habían nacido.
La nueva medida adoptada por Arkansas es una victoria para la
ofensiva conservadora, eminentemente republicana, que busca acotar
los derechos de la comunidad transexual y transgénero en Estados
Unidos, país que la semana pasada dio un importante paso en la
diversidad sexual, al nombrar a Rachel Levine como la primer mujer
transgénero en ocupar un cargo federal como subsecretaria de Salud.
De esta manera, ningún menor de 18 años que resida en Arkansas
podrá acceder a tratamientos con hormonas, bloqueadores de pubertad
o cirugías estéticas y sexuales, entre otras prácticas.
La Cámara de Representantes del estado, controlada por los
republicanos, votó para anular el veto del gobernador republicano Asa
Hutchinson a la Ley HB 1570. Poco después hizo lo mismo el Senado,
que también tiene mayoría republicana.
Según reporta CNN, la acción generó indignación y molestia entre los
defensores de la comunidad LGBTQ, que se declaró en contra de esta
Ley para Salvar a los Adolescentes de la Experimentación (SAFE), la
cual fue aprobada por el Senado estatal a finales del mes pasado.
El gobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, vetó el proyecto de ley el
lunes tras las peticiones de pediatras, trabajadores sociales y padres de
jóvenes transexuales, que afirmaron que la medida perjudicaría a una
comunidad que de por sí ya está en riesgo de depresión y suicidio.
Esta legislación prolonga las mismas cosas que sabemos que son
perjudiciales para los jóvenes trans“, dijo a los periodistas Robert
Garofalo, jefe de la división de medicina de adolescentes y adultos
jóvenes del Hospital Infantil Lurie de Chicago, en una
conferencia de prensa convocada por la Campaña de Derechos
Humanos. “No sólo están contra las personas transgénero:
también son opositores de la ciencia y de la salud pública”.
LatinUs