La coordinadora evangélica Regional del Biobío, entidad religiosa que representa en la región, consejos, concilios, unidades pastorales, iglesias, y a unos 1000 pastores, expone lo siguiente: 1. Señalamos que desde la segunda semana de marzo comenzamos a llamar a las iglesias evangélicas y a sus miembros, a obedecer responsablemente las disposiciones que la autoridad estableció
La coordinadora evangélica Regional del Biobío, entidad religiosa que representa en la región, consejos, concilios, unidades pastorales, iglesias, y a unos 1000 pastores, expone lo siguiente:
1. Señalamos que desde la segunda semana de marzo comenzamos a llamar a las iglesias evangélicas y a sus miembros, a obedecer responsablemente las disposiciones que la autoridad estableció consecutivamente para enfrentar el avance del coronavirus. Como resultado, nos percatamos que a comienzos de la tercera semana de marzo casi la totalidad de las iglesias suspendieron sus cultos, realizándose los últimos el día 15 de marzo. Recordamos que, su excelencia el Presidente de la República, decretó Fase 4 el día 16 de marzo, restringiendo ceremonias, eventos o actos públicos a una participación máxima de 50 personas. Desde ese día lunes, la mayoría de nuestras iglesias comenzaron a realizar cultos a través de redes sociales.
2. Respecto a casos que se han hecho públicos de contagios en iglesias evangélicas, señalamos: nuestra preocupación por la falta de prolijidad en la información entregada por 24 horas, canal de Televisión Nacional de Chile. Vemos aquí situaciones muy puntuales sacadas de contexto. Por ejemplo, muestran en un video informativo público, reuniones masivas de iglesias evangélicas, cosa que no ocurre desde el día 15 de marzo. Varias son imágenes de iglesias que no han estado involucradas en brotes del coronavirus, enlodando su imagen. Aparece también, Walter Vega, pastor de una organización nacional, sacado completamente de contexto en sus palabras como si alentara a reunirnos en los templos, aunque lo que dice es completamente lo contrario.
– Palabras del pastor extractadas en video de 24 horas: “la iglesia no se ha acabado, los cultos no paran, porque Dios no está en cuarentena…”
– Lo que realmente dijo en el video: “el llamado de la iglesia evangélica es a la responsabilidad, a obedecer a la autoridad, usted puede hacer iglesia en su casa, en su oficina, el culto soy yo, es usted, Dios ha prometido estar con nosotros en todo lugar, sometámonos y acatemos la autoridad”
Cualquier persona, sobre todo un periodista, podría darse cuenta que el pastor al decir que los cultos no paran y que Dios no está en cuarentena, se refiere a que no se necesita hacer un culto masivo. Nos rehusamos a ver extrema mala intención en esto y un daño a la imagen de las iglesias evangélicas en el delicado contexto social que vivimos, y pedimos explicaciones del Canal de Televisión Nacional.
En el trabajo informativo de 24 hrs. También aparece un afiche de un Facebook falso tomando el nombre de una entidad evangélica, donde se llamaba con grandes letras “NO A LA CUARENTENA Dios es el único que protege”. Esa publicación fue desmentida por la plataforma cristiana que fue falseada (Con mis hijos no te metas)
3. Sobre el caso de la iglesia del Nazareno en el sector de Boca sur de San Pedro de La Paz, señalamos que, el último culto masivo realizado por esta Iglesia, fue el 8 de marzo, realizando pequeñas reuniones hasta el día 15 como todas las demás, cuando aún la autoridad competente de salud, no decretaba restricción de cultos religiosos. Cabe señalar que el 8 de marzo fue la masiva marcha feminista, y en esos mismos días la marcha de los overoles y otras tantas de carácter político. No hemos visto que 24 horas TV haya atribuido los contagios a tales grupos.
4. Nos llama tremendamente la atención la falta de rigurosidad de un medio informativo de carácter nacional y el hecho de que al hacer estos videos informativos no se comuniquen con las autoridades evangélicas. Por todo lo anterior, llamamos a los medios de comunicación, redes sociales, etc. a ser más prolijos en la información que entregan al público en general.
5. Finalmente, y esperando las disculpas del canal de TV aludido, como líderes espirituales de la región, comprometemos nuestras oraciones por la nación y por nuestras autoridades, para que sus decisiones sean con sabiduría por el bienestar de cada chileno. Nos adherimos al dolor de aquellos que han perdido algún ser querido por esta enfermedad, además comprometemos nuestras oraciones por aquellos que están enfermos y hospitalizados.
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *