INSÓLITO: Abierta polarización de un grupo de líderes evangélicos, que apoyan el Plebiscito Nacional ahora están solicitando escaños reservados para los pueblos indígenas.

Líderes y lideresas de iglesias evangélicas y de algunas instituciones del mundo protestante, emitieron una declaración pública donde plantean la necesidad de una urgente solución para el pueblo mapuche. El Plebiscito Nacional de octubre próximo es una oportunidad para avanzar en ello, sostienen «El proceso constituyente que, en respuesta al descontento ciudadano manifestado mediante el

Líderes y lideresas de iglesias evangélicas y de algunas instituciones del mundo protestante, emitieron una declaración pública donde plantean la necesidad de una urgente solución para el pueblo mapuche. El Plebiscito Nacional de octubre próximo es una oportunidad para avanzar en ello, sostienen

«El proceso constituyente que, en respuesta al descontento ciudadano manifestado mediante el estallido social de octubre pasado, se iniciará con el Plebiscito Nacional del próximo 25 de octubre, podría convertirse en una gran oportunidad para avanzar en la resolución de la deuda histórica que tenemos con los pueblos indígenas, siempre y cuando estos se sientan satisfactoriamente representados en el órgano constituyente», dice una declaración pública firmada por representantes de distintas iglesias e instituciones evangélicas en Chile, reconocidas por ser de aquellas que siempre han defendido los derechos humanos.

«Han pasado casi 17 años desde que la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los pueblos indígenas, encabezada por el expresidente Patricio Aylwin», dice la declaración y » desde entonces, se ha evidenciado una cuestionable falta de continuidad y de voluntad política para avanzar en la ejecución y seguimiento de las medidas de reparación recomendadas, lo que, en el caso de la Araucanía, ha generado las condiciones para una creciente tensión que ha llevado a centrar permanentemente el debate público en el tema de la seguridad ciudadana, en lugar de poner el foco en la  resolución del tema de fondo».

«Hacemos un llamado a la Comisión de Constitución del Senado -indica la declaración- que ya ha iniciado sus audiencias para proponer la reforma que permitirá escaños reservados para los pueblos indígenas, y al Congreso Nacional en su conjunto, a actuar con generosidad y sentido de urgencia con el fin aprovechar esta oportunidad para construir un país que reconozca, valore y celebre la diversidad multiétnica y mestiza de su gente.

El documento lo firman Pastora Juana Albornoz, Presidenta de la Iglesia Misión Apostólica; Obispa Izani Bruch, de la Iglesia Evangélica Luterana en Chile;  Pastora Jacqueline Troncoso, Moderadora de la Iglesia Evangélica Presbiteriana en Chile; Pastor Daniel Godoy, Rector de la Comunidad Teológica Evangélica de Chile; Obispo (emérito metodista) Neftalí Aravena, Presidente de la Fundación de Ayuda Social de la Iglesias Cristianas – FASIC; Pastor Juan Sepúlveda, Presidente del Servicio Evangélico para el Desarrollo, SEPADE.

Publicado por: https://kairosnews.cl/evangelicos-piden-escanos-reservados-para-los-pueblos-indigenas/

NCLVA:

Es evidente que existen grupos de izquierda infiltrados en las algunas iglesias Evangélicas que están buscando de manera asolapada, infectar con el veneno de ideologías progresistas destructivas que de cristianas no tienen nada, tristemente la iglesia con su silencio, o falta de interés sigue siendo influenciada para aceptar y tolerar el pecado, siendo evidente su ignorancia del conocimiento de las escrituras y el pasado histórico de nuestro país.

NOTICIAS CRISTIANAS – LA VERDAD AHORA

#RECHAZO

Alejandro V.
ADMINISTRATOR
PERFIL

Posts Carousel

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO