Israel protesta contra Brasil porque Lula comparó la guerra en Gaza con el Holocausto judío

Israel protesta contra Brasil porque Lula comparó la guerra en Gaza con el Holocausto judío

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue acusado por Israel, este domingo 18 de febrero, de trivializar el Holocausto y ofender al pueblo judío tras comparar la guerra israelí contra Hamás en Gaza con el genocidio nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, convocó al embajador brasileño en el país, Frederico Meyer, después que Luiz Inácio Lula da Silva acusara a Israel de estar emulando a Adolf Hitler al cometer un “genocidio” en Gaza. La llamada de protesta será mañana, lunes 19 de febrero.

Este fue el comentario que Lula hizo frente a los periodistas durante la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA), en Adís Abeba:

Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no tiene paralelo en otros momentos históricos. De hecho, sí lo tuvo cuando Hitler decidió matar a los judíos

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó estas palabras de “vergonzosas y graves”. Para Netanyahu, el presidente de Brasil se pasó con sus palabras:

Es una banalización del Holocausto y un intento de atacar al pueblo judío y el derecho de Israel a la autodefensa. Establecer comparaciones entre Israel y los nazis y Hitler es cruzar una línea roja

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, también criticó a Lula por apoyar, según dijo, “a una organización terrorista genocida, Hamás, y al hacerlo, avergonzar a su pueblo”.

Incluso la Confederación Israelita Brasileña expresó que las palabras de Lula eran una “perversa distorsión de la realidad” y “ofenden la memoria de las víctimas del Holocausto y sus descendientes” y acusó a su gobierno de una postura “extrema y desequilibrada” en el conflicto.

Lula también aprovechó la Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) para condenar la suspensión de la ayuda humanitaria a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), y solicitar investigar los errores sin eliminar la financiación para ayudar a los afectados.

Con EFE y Reuters 

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO