Uno de los periódicos de mayor tirada en Estados Unidos, el New York Times, daba su espacio de publicidad la pasada semana a Freedom For Religion Foundation, que a toda página criticaba la decisión del tribunal sobre el caso Hobby Lobby y hacía un llamado a combatir “el peligroso crecimiento de la teocracia”. El anuncio
Uno de los periódicos de mayor tirada en Estados Unidos, el New York Times, daba su espacio de publicidad la pasada semana a Freedom For Religion Foundation, que a toda página criticaba la decisión del tribunal sobre el caso Hobby Lobby y hacía un llamado a combatir “el peligroso crecimiento de la teocracia”.
El anuncio hacía referencia específicamente a que el Tribunal Supremo, que dio la razón a la cadena de grandes almacenes Hobby Lobby en su lucha con el gobierno para no pagar a sus empleados la ‘píldora del día después’ y otros métodos anticonceptivos de urgencia, está formado por “hombres católico romanos” que se posicionan “con celo fundamentalista”.
La Fundación pide el apoyo de “ateos, agnósticos u otros escépticos” para luchar contra “el dogma que quiere derrocar nuestros derechos civiles”.
El caso Hobby Lobby ha despertado una ola de críticas desde el ámbito más secularista en Estados Unidos. El periodista David Harsanyi comparaba la decisión del New York Times de permitir el anuncio que “ataca a los magistrados por ser cristianos” con otro anuncio, este rechazado en 2012, que fue considerado “anti-Islam”.
“Entonces el Times afirmó que aquel anuncio podría inflamar las sensibilidades en Afganistán”, comenta Harsanyi. “Por el contrario, este anuncio del grupo secular menciona dos veces la fe católica de los jueces Roberts, Scalia, Alito, Kennedy y Thomas en tono acusatorio”, expresa el periodista, en otro episodio de un caso que está poniendo en cuestión asuntos que conciernen a la libertad de conciencia y la libertad de expresión en Estados Unidos.
Fuentes: Charisma News
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *