El atentado contra la sede del semanario humorístico francés Charlie Hebdo dejó al menos 12 muertos, 10 de los cuales eran periodistas de la revista y otros dos policías. Desde un primer momento, las autoridades indicaron que dos hombres enmascarados irrumpieron en la segunda planta y dispararon armas automáticas dentro de las oficinas de la
El atentado contra la sede del semanario humorístico francés Charlie Hebdo dejó al menos 12 muertos, 10 de los cuales eran periodistas de la revista y otros dos policías.
Desde un primer momento, las autoridades indicaron que dos hombres enmascarados irrumpieron en la segunda planta y dispararon armas automáticas dentro de las oficinas de la revista, famosa por haber publicado caricaturas de Mahoma que ofendieron a los fieles musulmanes. Al hacerlo, proferían gritos de alabanza al profeta: “¡Allahu akbar!”
En diálogo con InfobaeTV, Roberto Mero, periodista y escritor que vive en Francia, afirmó que esto está conmoviendo a la opinión pública y que “se estaban esperando atentados desde diciembre”.
Murieron periodistas del “primer nivel, de los más conocidos”
“No estamos delante de un atentado, sino de una masacre”, aseguró. Y agregó que murieron periodistas del “primer nivel, de los más conocidos que podía haber en el dibujo escrito en Francia”.
También dijo que en el ataque, los terroristas ingresaron al edificio y le preguntaron uno por uno a los periodistas como se llamaban para luego matarlos a quemarropa.
Por su parte, Andrés Criscaut, periodista argentino en Francia, comentó de cerca lo que ocurrió este miércoles con el atentado que estremeció al país entero. Informó que el presidente Hollande se reunió con todo su gabinete pero que aún no tienen información precisa sobre los responsables del hecho que terminó con la vida de 12 personas.
“La verdad es que hay como una sensación bastante rara y de impotencia”, señaló Andrés. También se refirió a la convocatoria a manifestaciones. A través de las redes sociales, distintas personas llamaron a convocarse en París y en otras ciudades. “La sociedad y especialmente los que estamos en el periodismo estamos afectados”, agregó.
Por último, ambos recordaron que hace dos años ya hubo un atentado contra este diario porque habían publicado una sátira de Mahoma. Sin embargo, nadie se imaginaba que podía suceder lo que se vivió esta mañana.
Fuente: infobae.com
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *