Prueban que el ‘evangelio de la esposa de Jesús’ es falso

Sus semejanzas con una falsificación de 1920 encontrada recientemente vuelve a cuestionar la autenticidad del fragmento de papiro. Un experto en copto antiguo ha encontrado “asombrosas similitudes” entre una falsificación del Evangelio de Juan y el llamado ‘evangelio de la esposa de Jesús’, dado a conocer por la reputada investigadora de Harvard Karen King en

Karen-King

Sus semejanzas con una falsificación de 1920 encontrada recientemente vuelve a cuestionar la autenticidad del fragmento de papiro.

Un experto en copto antiguo ha encontrado “asombrosas similitudes” entre una falsificación del Evangelio de Juan y el llamado ‘evangelio de la esposa de Jesús’, dado a conocer por la reputada investigadora de Harvard Karen King en septiembre de 2012 y que sigue generando división entre los estudiosos.

El fragmento, cuya datación se dio a conocer en el mes de abril demostrando que, al menos, el papiro era antiguo – entre el siglo séptimo y noveno- seguía siendo cuestionado por el tipo de escritura, los errores ortográficos y la caligrafía del mismo.

Estos fueron los argumentos que llevaron a Christian Askeland, un especialista en copto de la Wesleyan University, a entender que se trataba de una falsificación. El investigador encontró en otro papiro antiguo, uno del Evangelio de Juan, del que está comprobado que es una falsificación, similitudes muy significativas con el fragmento de la doctora King.

Ente las similitudes se incluye la escritura, la tinta y el instrumento de escritura utilizado. “Hay dos factores que indican de inmediato que se trataba de una falsificación”, cuenta Askeland a Wall Street Journal. “En primer lugar, el fragmento comparte los mismos saltos de línea que la publicación de 1924.En segundo lugar, el fragmento contenía un dialecto peculiar de copto llamado Lycopolitan, que cayó en desuso durante o antes del siglo VI”. La doctora King había hecho dos pruebas radiométricas y “la conclusión fue que las plantas de papiro utilizadas para este fragmento se habían cosechado entre el siglo séptimo y el noveno”.

En otras palabras, el fragmento que vino del mismo material que el fragmento de la “esposa de Jesús” fue escrito en un dialecto que no existía cuando el papiro hizo su aparición.

Para el especialista Mark Goodacre, profesor de Nuevo Testamento y experto en copto de la Universidad de Duke, esta prueba descarta definitivamente el fragmento como auténtico. Otro investigador de la universidad de Hamburgo, Alin Suciu, expresó que las pruebas de que se trataba de un fragmento falso son “abrumadoras”, por lo que la polémica “del Jesús casado” sobra.

Muchos creen que Karen King y su equipo han sido víctimas de un engaño elaborado. Los medios de comunicación, sin embargo, han creado una plataforma ideal para la expansión de las teorías derivadas del supuesto hallazgo de King, dado que el manuscrito presentaba a un Jesús casado, información que no aparece en los evangelios canónicos ni en la enseñanza tradicional de la cristiandad.

Fuentes: Wall Street Journal, Protestante Digital

Editado por: Protestante Digital 2014

5 comentarios
Alejandro V.
ADMINISTRATOR
PERFIL

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

5 Comentarios

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO