Trump firma un decreto para reducir el poder de las redes para “censurar” contenido

Las redes sociales como Twitter y Facebook estaban incluidas en una normativa que no los considera editores, sino foros libres de opinion, para que la gente suba alli su contenido, no siendo responsable la plataforma, salvo en caso de contenido ilegal. Ahora en cambio, esas companias, estan haciendo edicion, curacion, y hasta censura de contenido

Las redes sociales como Twitter y Facebook estaban incluidas en una normativa que no los considera editores, sino foros libres de opinion, para que la gente suba alli su contenido, no siendo responsable la plataforma, salvo en caso de contenido ilegal. Ahora en cambio, esas companias, estan haciendo edicion, curacion, y hasta censura de contenido de terceros, por tanto se comportan como editores, como una publicacion mas y no como un foro libre. Esto queda mas en evidencia con la introduccion de LOS VERIFICADORES, que dicen que es verdadero, que es falso, que informacion es manipulacion, y que informacion es fidedigna. Esto se ha extendido a sitios web de verificadores varios, pero tanto TW como GOOGLE, como FB suelen usar como verificadores empresas locales de cada pais, por ejemplo en ESPAÑA: maldita.es y newtrall, ambas asociadas a LA SEXTA y ambas con un claro sesgo politico. Trump finalmente decide hacer algo al respecto. Ya que muchos de quienes defendian la candidatura de Trump, han sido censurados, banneados o relegados multiples veces en estas plataformas. Esta semana le pasó al propio Trump, cuando uno de sus TWEETS fue MARCADO como “informacion falsa que incita al odio” por uno de los verificadores de TW.

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO