Un pastor y su hijo asesinados en República Centroafricana

El pastor Kongbo, tesorero de la Unión de Iglesias Bautistas (UEB), fue asesinado el 28 de enero en su propia casa junto a su hijo por fuerzas de Seleka mientras estallaba la violencia en los suburbios del norte de la capital de la República Centroafricana, Bangui. Dos combatientes de Seleka también murieron el mismo día

El pastor Kongbo, tesorero de la Unión de Iglesias Bautistas (UEB), fue asesinado el 28 de enero en su propia casa junto a su hijo por fuerzas de Seleka mientras estallaba la violencia en los suburbios del norte de la capital de la República Centroafricana, Bangui.

Dos combatientes de Seleka también murieron el mismo día a manos de tropas francesas después de una batalla entre ambas fuerzas.

El presidente ejecutivo de Christian Solidarity Worldwide (CSW, Mervyn Thomas) declaró: “Nuestras condolencias, pensamientos y oraciones están con la familia del pastor Kongbo y con todos los que han perdido a seres queridos en los últimos días de combates en Bangui. Los continuos esfuerzos de los principales líderes de ambas comunidades religiosas hacia la reconciliación en medio de atrocidades incesantes es valiente y loable, y nos unimos a ellos en la condena de la violencia cometida por todos los grupos armados”.

Desde el 21 de enero se han producido continuos enfrentamientos con los combatientes Seleka, apoyados por civiles musulmanes armados. Líderes religiosos cristianos y musulmanes están haciendo un llamamiento conjunto a la calma. Sin embargo, Walidou Modibo, imán de la mezquita central en Bangui, ha expresado que líderes musulmanes están renunciando a la lucha por la paz debido a las atrocidades que también se cometen en contra de su comunidad.

Con un convoy fuertemente armado Seleka dejó Bangui el pasado 26 de enero, y el grupo realizó ataques de represalia contra las comunidades cristianas en las ciudades del norte de Ndélé, Bria y Birao, en respuesta a ataques previos contra las comunidades musulmanas.

En una declaración emitida el 27 de enero, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, expresó su profunda preocupación por “la proliferación de grupos armados y la explosión de la delincuencia común que están haciendo la situación aún más caótica y peligrosa”, y pidió a la comunidad internacional “fortalecer los esfuerzos para mantener la paz en todo el país, con carácter de urgencia. Muchas vidas están en juego”

El 28 de enero, el Consejo de Seguridad de la ONU acordó sanciones que permitan la acción punitiva dirigida contra cualquiera que viole un embargo de armas impuesto en diciembre de 2013. El Consejo también autorizó por unanimidad el despliegue de una fuerza de la Unión Europea.

Aunque reconoce el firme compromiso de la comunidad internacional para resolver la crisis en curso, CSW se hace eco de la convocatoria para el despliegue urgente y rápida de suficiente fuerzas de paz para garantizar la seguridad de la población civil, que sigue sufriendo en gran medida”.

Christian Solidarity Worldwide (CSW) es una organización cristiana que trabaja por la libertad religiosa a través de la promoción y los derechos humanos, en la búsqueda de la justicia.

Fuentes: CSW

Editado por: Protestante Digital 2014

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO