Un grupo de científicos ha hecho albóndigas con el ADN de un antiguo mamut

Un grupo de científicos ha hecho albóndigas con el ADN de un antiguo mamut

Ya está aquí la albóndiga de mamut, literalmente. La empresa alimentaria australiana Vow
se ha centrado en fabricar «mejor carne directamente a partir de células animales». Y eso incluye ADN de mamut, al parecer.

La empresa afirma que puede tomar sólo un puñado de células y convertirlo en una proteína cárnica sostenible. «Es la mejor manera posible de poner mejores alimentos a disposición de miles de millones de personas», afirma la empresa. «Cultivamos la combinación perfecta de células por su capacidad de autorenovación y por su sabor, textura y aromas ideales».

Aunque los responsables de Vow planean crear diversas proteínas animales producidas en sistemas electrificados, la creación de una albóndiga de mamut estaba destinada a llamar la atención.

«Creemos que la mejor manera de hacerlo es inventar la carne», explica a The Guardian George Peppou, consejero delegado de Vow. «Buscamos células que sean fáciles de cultivar, realmente sabrosas y nutritivas, y luego mezclamos y combinamos esas células para crear carne realmente deliciosa».

El mamut lanudo tiene ahora mismo un interesante caché social. Tim Noakesmith, cofundador de Vow, declaró a The Guardian que sirve como «símbolo de la pérdida de diversidad y símbolo del cambio climático».

Mientras Vow trabaja en el cultivo de carne a partir de células -tiene previsto hacer su debut comercial en un restaurante de Singapur este año con codorniz japonesa-, la empresa ha estado colaborando con investigadores de Australia para dar pasos en el proyecto del mamut. Utilizando la secuencia de ADN de la mioglobina del mamut, que proporciona el sabor a la carne, y rellenando huecos con ADN de elefante, la secuencia se unió a células madre de oveja para cultivar la carne de mamut.

Más allá de la carne de mamut y la codorniz japonesa, Vow ha jugado con el concepto de crear carne a partir de docenas de tipos de especies, y tiene muchas direcciones que puede tomar en el futuro. La empresa cree que reducir la producción de carne, sobre todo de vacuno, puede ayudar al medio ambiente, por lo que Vow planea satisfacer los deseos de los carnívoros cultivando células mediante un sistema que utilice energía renovable.

Pero volvamos a la albóndiga de mamut. Esta delicia de ingeniería no corrió la misma suerte que la mayoría de las albóndigas, ya que el equipo no probó su creación acabada. «No hemos visto esta proteína en miles de años», explica a The Guardian Enrst Wolvetang, profesor del Instituto Australiano de Bioingeniería de la Universidad de Queensland. «Por tanto, no tenemos ni idea de cómo reaccionaría nuestro sistema inmunitario al comerla. Pero si lo hiciéramos de nuevo, sin duda podríamos hacerlo de una manera que lo hiciera más apetecible para los organismos reguladores.»

En lugar de comérsela, la albóndiga se expondrá en Nemo, un museo de ciencia de los Países Bajos.

Vía: Popular Mechanics

Originally posted 2023-04-02 20:43:15.

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO

Originally posted 2023-04-02 20:43:15.