Alerta otro falso profeta: Joshua Mhlakela

por Alejandro Villegas
0 comentarios

24 de septiembre – La comunidad cristiana internacional y seguidores de ciertas corrientes proféticas han quedado en un estado de profunda decepción y controversia después de que la fecha ampliamente publicitada para el evento del Arrebatamiento, el pasado 23 de septiembre, transcurriera sin incidentes. La no ocurrencia del evento ha provocado una fuerte oleada de críticas, catalogando al promotor de la profecía, Joshua Mhlakela, como un “falso profeta”.

 

El Origen de la Profecía

 

Durante meses, el predicador y líder religioso Joshua Mhlakela había ganado notoriedad en redes sociales y plataformas de streaming al establecer de forma categórica que el 23 de septiembre sería el día señalado para el Arrebatamiento de la Iglesia, basándose en lo que él describió como una interpretación especial de señales bíblicas y astronómicas.

Mhlakela, a través de sus canales de comunicación, instó a sus seguidores a prepararse, advirtiendo que su tiempo en la Tierra estaba por terminar. Este mensaje generó un considerable movimiento en su base de seguidores, muchos de los cuales realizaron cambios drásticos en sus vidas en anticipación a la fecha.

 

Reacción al Incumplimiento

 

Una vez que el 23 de septiembre pasó a la medianoche sin que se materializara la profecía, la reacción fue inmediata y severa. Las plataformas que Mhlakela utilizaba para difundir su mensaje se llenaron de comentarios expresando frustración, rabia y desilusión.

Críticos, tanto internos como externos a la comunidad cristiana, han condenado enérgicamente a Mhlakela, acusándolo de herejía y de ser un falso profeta que utiliza el miedo para obtener influencia.

“El fracaso de esta profecía ha causado un daño pastoral inmenso“, declaró un teólogo y crítico en redes. “La Biblia es clara en Mateo 24:36: ‘Pero de aquel día y hora nadie sabe, ni siquiera los ángeles del cielo, sino solo el Padre.’ El hecho de que Mhlakela haya puesto una fecha específica va en contra de las enseñanzas fundamentales del Nuevo Testamento. Esto es un claro ejemplo de manipulación teológica.”

 

Consecuencias Personales y Teológicas

 

La controversia va más allá de un simple error de predicción. Muchos reportes indican que seguidores de Mhlakela habían abandonado empleos, vendido propiedades o cortado lazos en preparación para la fecha. Líderes de iglesias tradicionales han expresado su preocupación por el impacto que este tipo de sucesos tienen en la fe de los creyentes.

“Esto no solo desacredita a una persona, sino que arroja una sombra sobre la credibilidad de la fe en general y confunde a los nuevos creyentes,” explicó una pastora local que ha estado ayudando a miembros de su congregación a lidiar con la decepción.

Hasta el momento, Joshua Mhlakela no ha emitido una declaración pública para explicar el incumplimiento de su predicción. La expectativa ahora se centra en si intentará justificar la fecha fallida, reinterpretará la profecía para un momento posterior o si el escándalo resultará en el colapso de su ministerio.

La comunidad religiosa permanece en alerta máxima sobre las implicaciones éticas y pastorales de las profecías con fecha límite.

 

 

También te puede interesar

Deja un Comentario