La Iglesia frente a la Inteligencia Artificial: ¿herramienta o peligro espiritual?

por Alejandro Villegas
0 comentarios

2 de octubre de 2025 – En distintas partes del mundo, pastores y ministerios cristianos han comenzado a levantar la voz respecto al impacto que la inteligencia artificial (IA) puede tener en la enseñanza bíblica y la ética cristiana.

La expansión de tecnologías capaces de generar sermones, responder consultas bíblicas e incluso simular consejería espiritual, está despertando entusiasmo, pero también serias alertas.

Preocupaciones centrales

Líderes evangélicos señalan que la IA puede convertirse en una fuente de distorsión doctrinal, ya que sus respuestas no surgen de la inspiración del Espíritu Santo, sino de algoritmos entrenados con información de internet. “Muchos creyentes podrían terminar confiando más en un sistema que en la Biblia misma”, advirtió un pastor en Bogotá.

Otra inquietud es la dependencia espiritual. En lugar de orar o buscar dirección en la Palabra, algunos usuarios acuden a programas que ofrecen “respuestas inmediatas”. Esto, según líderes cristianos, puede enfriar la vida devocional y sustituir la guía personal de Dios.

También existen temores relacionados con la ética y el control social. En países donde la libertad religiosa es limitada, ya se han reportado intentos de usar IA para monitorear predicaciones en línea y censurar contenidos cristianos. Este tipo de prácticas ha llevado a algunos predicadores a vincular la IA con las advertencias proféticas de Apocalipsis 13, sobre la imposición de un sistema mundial que condicione la fe y el comercio.

Respuestas de la Iglesia

Frente a este escenario, varias denominaciones están capacitando a sus miembros en el uso responsable de la tecnología. Otros ministerios ven la IA como una oportunidad misionera, ya que permite traducir sermones a múltiples idiomas y alcanzar regiones donde el Evangelio enfrenta barreras políticas o culturales.

En cualquier caso, el consenso entre líderes es que la IA nunca debe reemplazar la lectura bíblica, la oración ni la comunión con el Espíritu Santo.

Una mirada bíblica

El apóstol Pablo exhortó a los creyentes: “Examinadlo todo; retened lo bueno” (1 Tesalonicenses 5:21). Esa advertencia hoy resuena con fuerza frente a la fascinación por lo digital.

La IA puede ser un instrumento útil, pero jamás una fuente de autoridad espiritual. La Iglesia está llamada a discernir, a no dejarse engañar por imitaciones y a mantener firme la esperanza en Cristo, único Señor y Salvador.

La Verdad Ahora- Noticias cristianas

También te puede interesar

Deja un Comentario