Este término se utiliza casi siempre con las sectas religiosas, una forma psicológica de manipulación, donde las personas terminan siendo captadas en esos grupos sectarios donde le quitan su individualidad, su capacidad de pensar por si mismo.#Apostasia
Hoy lamentablemente tenemos que aplicar el término para muchos creyentes, que por su desconocimiento bíblico, y el consumo continuo de las falsas doctrinas, han perdido toda capacidad de discernimiento, son manipulados, esquilmados financieramente, se convirtieron en idólatras de ciertas figuras, dejaron de seguir a Cristo, para ir detrás de hombres.
Hasta les anularon el sentido común (el buen criterio), no tienen idea de nuestros fundamentos de la fe, no disciernen entre una verdad y una herejía, no hacen diferencia entre santidad y mundanismo, les es igual una blasfemia y un chiste, el analfabetismo de las Escrituras es aterrador, decía un predicador días pasados: “La biblia va a desaparecer de nuestros pulpitos y congregaciones”, debiéramos tomar esta afirmación con mucha seriedad.
El pueblo de Israel fue llevado cautivo por una sola razón:
“Por tanto mi pueblo fue llevado cautivo, porque le faltó conocimiento, y su gloria pereció de hambre, y su multitud se secó de sed” (Isaías 5:13)
“Mi pueblo fue talado, porque le faltó sabiduría, porque tú desechaste la sabiduría, yo te echaré del sacerdocio…” (Oseas 4:6)
“Entonces, si alguno os dijere: He aquí está el Cristo, o allí, no creáis. Porque se levantarán falsos Cristos, y falsos profetas, y darán señales grandes y prodigios; de tal manera que ENGAÑARAN, si es posible, aún a los escogidos” (Mateo 24:23-24)
Hoy está sucediendo esto exactamente, por la ignorancia espiritual que hay, dicen: “Es un siervo de Dios”, “Habla de parte de Dios”, y todos van detrás, sin cuestionamiento, algunos son mercaderes de la fe, engañadores de las almas, tienen denuncias por fraude y estafas, viven en adulterio, no predican el arrepentimiento, no mencionan el pecado, lo relativizan, el infierno no existe, menos la condenación, y si opinas, la acusación es “No somos quienes para juzgar”, “ocupémonos de ganar almas y no por lo que hace el otro”, “no hacen nada y por eso opinan”, etc.
Jesús dijo: “Juzgad con justo juicio”, no solo no está prohibido en las Escrituras, es una demanda, estamos como estamos por este tipo de “doctrina”, que va junto con “No toquéis a los ungidos de Dios”, son para manejarse con total impunidad, algo como “fueros espirituales”, y si lo haces te maldicen, las plagas, enfermedades y miserias vendrán sobre ti.
Toda la biblia nos manda a juzgar, el único juicio reservado a Dios es el juicio de condenación, ese no podemos hacer, Dios únicamente sabe quien será salvo y quien se perderá.
Juzgamos: evaluamos, discernimos, comparamos, sopesamos todo lo que vemos y oímos, más tratándose de las cosas espirituales, ahora mismo, deberás sopesar cada palabra que lees, si es así o no, si tienen fundamento o no, debemos evaluar la vida y la conducta de los siervos de Dios, no solo lo que dicen.
“…Ya como presente he JUZGADO al que esto ha cometido.”
(1 Corintios 5:3)
Juzgó su vida, su conducta, lo que hizo y por que lo hizo, lo llamó perverso, y pidió que los demás hicieran lo mismo y tomaran la decisión separarlo de la congregación. (¡Que falta de amor, por favor! )
“¿O no sabéis que los santos han de juzgar al mundo?…¿O no sabéis que hemos de juzgar a los ángeles? ¿ Cuanto más las cosas de este siglo?” (1 Corintios 6:2-3)
“¿Porque que razón tendría yo de juzgar a los que están afuera? (de la iglesia) ¿No juzgáis vosotros a los que están adentro? (de la iglesia) (1 Corintios 5:12)
“Empero el espiritual juzga todas las cosas; más el no es juzgado de nadie” (1 Corintios 2:15)
“Cuando los profetas hablen, los demás juzguen” (1 Corintios 14:29)
“Porque es tiempo de que el juicio comience de la casa de Dios, y si primero comienza por nosotros, ¿Qué será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? (1 Pedro 4:17)
Podría dar muchísimos textos más, es nuestro deber discernir, si no lo haces es porque “te lavaron el cerebro”, en donde congregas cuelgas primero el cerebro en el hall, y luego entras.
Por: Sergio Gebel
Originally posted 2022-11-27 12:22:16.
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *