5 cosas que deben desaparecer de las Iglesias Pentecostales

5 cosas que deben desaparecer de las Iglesias Pentecostales

Escrito del Pastor Pentecostal José Luis Montañez (al final les dejo mi opinión personal).

1. Sermones sin contenido bíblico

La predicación dinámica y la entrega con gran pasión deben ser gobernadas por el imperativo del contenido bíblico. Sin la exposición, interpretación y aplicación adecuada del texto bíblico, la predicación puede ser emocionante pero sin trascendencia. Se puede volver un instrumento de manipulación y hasta servir para la glorificación del exponente. Solo la Palabra de Dios tiene el poder de transformar y traer vida. ¡Confiemos en su eficacia!

2. Fingimiento de la manifestación del Espíritu Santo

La presencia del Espíritu en la iglesia es una promesa cumplida y sus manifestaciones son muchas y muy diversas. Siendo que el Espíritu es invisible, anhelamos maneras tangibles de percibir su presencia. Cuando esas manifestaciones no se dan, de modo que llenen expectativas previas, existe la tendencia a forzar o hasta fingir tal manifestación. Esto, no solo es engañoso sino que es un pobre sustituto de la verdadera experiencia pentecostal. Tales expectativas deben rendirse al Espíritu para que su presencia autentica sople y haya genuina edificación.

3. Sentimiento anti-educacional

Este sentimiento parece ser producto del temor a lo desconocido y se acentúa por una visión limitada de la obra de Dios en el mundo. El rechazo a la educación tiene distintas manifestaciones y algunas son muy sutiles. El énfasis en la inminente venida del Señor o en la necesidad urgente de obreros para la mies hace que la formación bíblica, teológica, ministerial y/o profesional descienda en prioridad. También, los pocos recursos asignados por las iglesias y denominaciones a los programas de educación nublan la importancia de este imperativo. Aunque esto ha venido cambiando, es necesario seguir avanzando.

4. Énfasis en la apariencia exterior

Por muchos años, el cambio en apariencia externa ha sido visto como el resultado inminente de una transformación interior. Aunque esto puede ser cierto en algunos casos, la generalización nos puede llevar a un gran error. Hay gente que cambia su manera de vestir y de peinarse pero su corazón y su mente no han cambiado. Es más fácil afeitarse la barba y cortarse el cabello que someter la vida a la voluntad de Dios. Una vez más, hacer hincapié en los que podemos ver nos lleva al mal juicio. Por lo tanto, el énfasis debe ser en la urgente prioridad de que cada persona reciba de Dios un cambio real y transcendente.

5. Separatismo del cuerpo de Cristo

El falso sentido de superioridad espiritual lleva a considerar a otros hermanos y hermanas en Cristo inferiores en la fe. Se piensa que ellos no tienen el evangelio completo, son fríos o están muertos. Como resultado, solo lo que tiene el sello de “pentecostal” es aceptable. Esto fomenta una gran división en el Cuerpo de Cristo. Aunque esto puede ser históricamente la reacción al desprecio que recibió el movimiento pentecostal en sus comienzos, es tiempo de sanar y de madurar. El desafío es a ser pro activos y ver más allá de nuestro propio campamento. Dios está haciendo cosas maravillosas en medio de su pueblo. ¡A unidad nos ha llamado el Señor!

Como muchos saben yo crecí en una iglesia de las Asambleas de Dios con denominación Pentecostal, pero hace un par de meses(como pocos saben) me he inmerso en una lucha de entender las denominaciones, su doctrina y teologia. Por ello veo importante analizar nuevamente los puntos a manera personal:

  1. Debo admitir que yo caí en varias ocasiones en predicaciones vacías y sin mayor contenido bíblico, más que todo emocionales o hasta psicológicas. Es decir esas predicaciones que no son biblio-céntricas ni Cristo-céntricas y que usualmente escogen textos bíblicos fuera de contexto. Concuerdo mucho con lo que he resaltado en negrita, si la predica es buena pero meramente emocional es imposible que traiga un cambio verdadero y permanente ya que solo la palabra de Dios puede hacerlo.
  2. En lo que respecta a manifestaciones del Espiritu Santo, entiéndase en los dones como lo es hablar en lenguas, profecía, etc. Solo diré que creo es más importante poder ver los frutos que los dones. (Galatas. 5:22–23)
  3. Como cristianos estamos llamados a estar en un constante aprendizaje de la palabra de Dios para conocerlo mejor y así poder adorarlo con todo nuestro ser, mente y corazón. Es de suma importancia ingresar ya sea a un diplomado, licenciatura o cursos de teología bíblica en institutos acreditados para no caer en errores doctrinales.
  4. Gracias a Dios ahora han cambiado un poco las cosas en cuanto a la vestimenta, creo que la base es ir como tú te sientas cómoda ya que lo más importante es como esta tu relación con Dios. Cuidando siempre no vestir ostentosamente o lujuriosamente…

5. Esto es TAN real! Es increíble lo mal que te puede hacer sentir un pentecostal si ve que tu no adoras como él lo hace o no hablas en lenguas o no lloras sin cesar durante las alabanzas, tendemos a juzgar a las personas por lo que vemos. Cuando Dios ve nuestro corazón. Yo no necesariamente tengo que llorar y hablar en lenguas para sentirme llena del Espíritu Santo. Ciertamente me siento llena del Espíritu Santo en cosas cotidianas pero que tienen tanto valor como tener paciencia en situaciones donde antes perdía el control, o cuando en medio de un problema Él me llena con su PAZ. Con esto no quiero decir que No creo que El Espíritu Santo se pueda manifestar con sus dones en medio de un servicio, todo lo contrario, estoy receptiva. Simplemente creo que a veces le damos más importancia a las cosas que quizás no las tenga.

Originally posted 2023-03-23 12:42:19.

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO

Originally posted 2023-03-23 12:42:19.