¿Hará acaso el hombre dioses para sí? Mas ellos no son dioses. Jeremías 16:20, RVR 1960 Uno de los pecados más persistentes y conflictivos del antiguo Israel fue la idolatría y nosotros, como el Israel espiritual, estamos sujetos a la misma necedad. «La estrella del dios Refán» (Hechos 7:43) ya no brilla más, y las
¿Hará acaso el hombre dioses para sí? Mas ellos no son dioses. Jeremías 16:20, RVR 1960
- De la pluma de Charles Spurgeon:
Uno de los pecados más persistentes y conflictivos del antiguo Israel fue la idolatría y nosotros, como el Israel espiritual, estamos sujetos a la misma necedad. «La estrella del dios Refán» (Hechos 7:43) ya no brilla más, y las mujeres ya no están «llorando a Tamuz» (Ezequiel 8:14, RVR 1995); pero el dios del dinero sigue imponiendo su becerro de oro y los santuarios del orgullo no han sido abandonados.
El yo en sus diversas formas lucha por someter bajo su dominio a los escogidos de Dios y la carne levanta sus altares donde puede hallar un lugar. Estos «hijos consentidos» muchas veces son la causa de gran parte del pecado de los creyentes, y el Señor sufre cuando nos ve que los adoramos de manera obsesiva. Si lo seguimos haciendo, se convertirán en una maldición tan grande como lo fue Absalón para David.
Es cierto que «ellos no son dioses», dado que estos objetos de nuestro necio amor son bendiciones muy dudosas. Las comodidades y el consuelo que nos brindan son peligrosos y es escasa la ayuda que nos podrían brindar en un momento de prueba. ¿Por qué, entonces, nos dejamos cautivar tanto por estas vanidades de la vida? Nos compadecemos de los pobres paganos que adoran a un dios de piedra, y nosotros adoramos al dios dinero. ¿Y acaso nuestro dios de la carne es superior a uno hecho de madera?
A decir verdad, la necesidad de estos pecados es la misma en todos los casos. Sin embargo, en nuestro caso es más grave porque tenemos más luz y pecamos en el rostro mismo de nuestro Dios. Los paganos se inclinan ante una falsa deidad y jamás conocieron al verdadero Dios; nosotros cometemos dos males: abandonamos al Dios vivo para volvernos a los ídolos.
¡Que el Señor nos limpie de semejante iniquidad!
El más preciado ídolo que haya conocido,
Cualquiera sea este
Ayúdame a quitarlo de tu santo trono
Para adorarte solo a ti, Señor.
WILLIAM COWPER, 1731-1800
- De la pluma de Jim Reimann:
Tanto los creyentes como los incrédulos suelen decir: «El dinero no hace la felicidad», no obstante, pareciera que nuestras acciones intentaran probar lo contrario. Es más, los dioses del dinero, el poder, el sexo y las drogas parecieran gobernar nuestra cultura. ¿Cuándo reconoceremos por fin que esto no es más que idolatría?
Esto es lo que el Señor dice: «Pero si ustedes me abandonan, y desobedecen los decretos y mandamientos que les he dado, y se apartan de mí para servir y adorar a otros dioses, los desarraigaré de la tierra que les he dado» (2 Crónicas 7:19-20a).
No obstante, no desesperes, porque la esperanza del creyente está en la obediencia al Señor y en sumisión a su voluntad.
«Si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, y me busca y abandona su mala conducta, yo lo escucharé desde el cielo, perdonaré su pecado y restauraré su tierra» (2 Crónicas 7:14).
- Padre, es mi oración que tú nos des «arrepentimiento y perdón» (Hechos 5:31) por nuestro pecado de idolatría y que restaures nuestra «tierra».
«Vuelvan a Mí». Devocionales 365. Ch. Spurgeon y Jim Reimann.
Originally posted 2024-09-19 06:39:17.
Escribir un Comentario
Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *