METAFÍSICA EN EL CRISTIANISMO: UNA HEREJÍA DE MODA!

METAFÍSICA EN EL CRISTIANISMO:  UNA HEREJÍA DE MODA!

Reaccionamos de diversas formas frente a las creencias erróneas de otras religiones, siempre drásticos, tajantes en nuestras opiniones… “no podemos permitir que la Biblia sea tergiversada!!” – así rezan nuestras denuncias mientras confrontamos a Testigos de Jehová, Mormones, Católicos, Musulmanes, etc. No obstante, nuestra actitud se relaja en demasía cuando nos toca confrontar errores de

Reaccionamos de diversas formas frente a las creencias erróneas de otras religiones, siempre drásticos, tajantes en nuestras opiniones… “no podemos permitir que la Biblia sea tergiversada!!” – así rezan nuestras denuncias mientras confrontamos a Testigos de Jehová, Mormones, Católicos, Musulmanes, etc.

No obstante, nuestra actitud se relaja en demasía cuando nos toca confrontar errores de similar tamaño al interior de nuestras iglesias… es como si el contexto en que esto se desarrolla, validara de alguna manera los claros excesos y distorsiones que vemos.

Una horda  neo-pentecostal de personajes, muy sonados a nivel internacional, abren la boca y todo el mundo asume tales declaraciones como VERDAD… mis polainas!!! herejías lisa y llanamente! Hoy comenzamos el desglose de esta maraña de mentiras. Comenzamos con… La  Metafísica.

Como preliminar, definiré brevemente los dos términos que serán más recurrentes en este texto: herejía y metafísica.

Herejía

1. f. Error en materia de fe, sostenido con pertinacia.

2. f. Sentencia errónea contra los principios ciertos de una ciencia o arte.

3. f. Disparate, acción desacertada.

4. f. Palabra gravemente injuriosa contra uno.

5. f. Daño o tormento grandes infligidos injustamente a una persona o animal.

Metafísica

Del gr. tardío μετὰ [τὰ] φυσικά, después de los [libros] físicos, designación que se aplicó en la ordenación de las obras de Aristóteles a los libros de la filosofía primera).

1. f. Parte de la filosofía que trata del ser en cuanto tal, y de sus propiedades, principios y causas primeras.

2. f. Modo de discurrir con demasiada sutileza en cualquier materia.

3. f. Cosa que así se discurre.

Bueno… la definición que nos ofrece la RAE, respecto de “metafísica” no es muy contextualizada, sobretodo si la tomamos en relación a la práctica moderna.

Veamos que dice uno de los sitios más representativos en latinoaméricawww.metafísica.com.ar En su video “Piense y hágase rico”

“Todo lo que la mente puede concebir, se puede lograr.

Cuando un pensamiento se mantiene durante un tiempo, este se transmite al universo. Ese pensamiento crea una causa que atrae magnéticamente a lo semejante, y solo es cuestión de tiempo que se materialice en el objeto o la situación pensada.

De esta manera lograrás atraer como un potente imán, toda la felicidad que deseas.

Tu puedes generar las causas que generen en tu vida la riqueza que deseas.

Tus deseos son verdaderas órdenes para el Universo. Y el generador metacuántico “MetMátriz” de felicidad y riqueza, te ayuda a convertirlos en realidad.

Puedes conseguir todo lo que te propongas en la vida, no hay límites.
Pero hay una sola condición: “Tienes que sentirte bien”.

Al sentirte bien, estarás creando un futuro que seguirá la senda de tus deseos. Si te siente mal, estarás creando un futuro que se desviará de la senda de tus deseos.

La ley de la correspondencia o atracción está continuamente actuando.
“Todo lo que piensas y sientes esta está creando tu futuro”.
Si estás preocupado o tienes miedo estás atrayendo a tu vida más de lo mismo.
De la misma forma, si estás contento y feliz estás atrayendo más alegría y felicidad a tu vida. “

Ahí está… eso es mucho más aclaratorio!

Mira, no hace falta ser muy suspicaz para darse  cuenta  del cómo estas ideas han invadido la iglesia de Cristo.

El desafío de este artículo es arrojar luz respecto de esta práctica. También es mi intención y oración el que si tú estás involucrado en este tipo de praxis, seas fortalecido por el Espíritu Santo y confrontado por la Palabra de Dios para abandonar esta tendencia que atenta contra los principios de la Biblia.

Sin querer ser tendencioso, insto a  quiénes tengan una postura diferente a la que se expone en este escrito, a que envíen sus contra-argumentos y que juntos podamos, a la luz de la Escritura, ver qué es verdad y qué es herejía.

LA CONFESIÓN POSITIVA / PALABRA DE PODER / SÚPER FE

Este ha de ser uno de los tópicos más representativos de la metafísica moderna, infiltrada en las Iglesias.

Por favor, re-lean lo descrito anteriormente respecto de la metafísica, será de mucha utilidad al momento de continuar con el análisis.

Al hacer memoria, viene a mi mente, sino el primero, uno de los primeros atisbos de esta corriente, al menos en latinoamérica. Yo era un joven de unos 20 años cuando oí hablar por primera vez de un pastor de nombre Paul Yonggi Cho. Supe después que era bien conocido desde hacía ya un tiempo; el tema es que llegó a mis manos los que podríamos llamar su “manifiesto” … “La Cuarta Dimensión”.

Como joven idealista, tomé muchas de esas ideas y las enseñe a quiénes lideraba en ese momento, me arrepiento de haberlo hecho, no obstante nadie contaba con argumentos para oponerse a tal enseñanza, por el contrario y a la luz de los resultados que hoy vemos, son más los adherentes que los detractores. Mientras yo profundicé en las Escrituras y deseché todo argumento de doctrina extra-bíbico, otros lo abrazaron con más fuerza.

Las ideas de Cho se pueden resumir en algunos puntos que él mismo describe en su libro:

1. Visualice una meta definida o una idea específica en su mente.

2. Tenga un deseo ardiente por su objetivo.

3. Ore hasta que reciba la garantía o la seguridad de parte de Dios, de que lo que usted desea ya es suyo.

4. Hable o confiese para que exista, el resultado final.

Lo que vemos aquí no es más ni menos que un sincretismo religioso, es decir, se incluyen conceptos ajenos a la revelación bíblica, y se los inserta dentro del cristianismo amalgamándolo de tal manera que llega a parecer creíble.

Cho reconoce esa influencia sin mayores tapujos. Soka Gakkai (líder budista) ha aplicado la ley de la cuarta dimensión, afirma Cho, y ha realizado milagros. También algunos grupos involucrados con el Yoga, y algunos Monjes Budistas también afirman realizar milagros utilizando la misma técnica. Cho dice que si los no cristianos son capaces de lograr hazañas increíbles por medio de la cuarta dimensión, entonces, los cristianos, usando el mismo medio, deberían tener la capacidad de hacer lo mismo y mucho más que eso.

Se entiende hasta ahora? Lo que nos están diciendo es: “si funciona para ellos, puede funcionar para nosotros!”, tal forma de enfrentar el cristianismo es en extremo peligrosa pues abre la puerta a las más variadas practicas, so pretexto de que funciona con otros grupos.

Muchos han seguido a Cho en su tendencia y la han llevado más y más  allá… al menos hasta donde su avaricia les ha dejado… que dónde es eso? Lejos, muuuy lejos.

Lo que confieso recibo

Sé de casos muy interesantes. Algunos siendo testigo y otros por referencia de terceros.

Una amiga le pidió a Dios un esposo y lo describió con lujo de detalles, tal y cuál lo quería, rubio, con ojos claros, misionero y que no fuera chileno… luego recibió confirmación de que ya lo tenía y que sería brasileño… Hoy está felizmente casada con un chileno; pelo negro, ojos café, gordito y no es misionero! Falló Dios? Falló su  fe?

Chuy Olivares, cuenta de un matrimonio amigo que al momento del parto, hicieron tremendo alboroto en el hospital acusando al personal de haberles cambiado el bebé. La razón? Ellos habían declarado un niño!!! Y había nacido una niña!! Cuándo les querían hacer entrar en razón diciendo: “Señora, señor… usted tuvo una niña!” ellos respondían diciendo: “Anulo lo que acabas de decir!! “

Personalmente viví algo interesante… un “hermano” estaba en mi casa y le presenté a mi señora, a lo que él me respondió: “señora? Ella ejerce señorío sobre ti?” uuuuuuuyy, y de cualquier palabra que le pareciera sospechosa, el: “rechazo” o “anulo” o “bloqueo” …”lo que acabas de decir” no se hacía esperar. Wow!

Y podríamos seguir con aquellos que aún estando en enfermedad, no se permiten decirlo y simplemente “confiesan” todo lo contrario, bajo la excusa de“declarar las cosas que no son como si fuésen” , pensamiento sacado de Romanos 4:17 y cuya interpretación es absolutamente errónea, pues el alcance inmediato de este pasaje hace referencia a la capacidad de Dios para crear ex-nihilo, es decir, de la nada. Y no hay concexión a que nosotros debamos hacer lo mismo de mutuo propio!

O repitiendo como loros el “por sus llagas fuimos curados, por sus llagas fuimos curados…” ya veremos en detalle la explicación de este verso de la Biblia.

Estos pseudo-maestros, enseñan a los suyos que la confesión, o proclamación de fe, activa el poder de Dios, y que el uso de determinadas palabras harán más o menos efectiva la declaración o confesión.

Saben ustedes qué práctica pone tal énfasis en las palabras que se utilizan al momento de activar una fuerza sobrenatural? … la magia.

Es una práctica ocultista la que pone sobre énfasis en el uso de las palabras que usarán en hechizos y encantamientos. Por cierto, si estos personajes supieran la etimología de mucha de  las palabras de nuestro idioma, no podrían usar más de la mitad del vocabulario que usan pues muchas de ellas tienen algún origen en las culturas paganas de la antiguedad.

Quiero que lean ahora algo sacado de una página 100% metafísica y ocultista,http://leyatraccionpositiva.blogspot.com/:

“Pide, Ten Fé, Recibe – sólo tres sencillos pasos para crear lo que quieres. Sin embargo, muy a menudo el segundo paso, tener fe, puede ser el más difícil. Y sin embargo es el paso más importante que tendrás que tomar. Cuando domines el tener fé, habrás dominado tu vida.

Para dominar la fé, todo lo que tienes que hacer es inclinar la balanza de tus pensamientos, palabras y acciones, de ‘no creer’ a creer. Base la mayoría de sus pensamientos, palabras y acciones en el creer, y la ley de la atracción va a obedecerlo.

Creer que no tiene ninguna duda. Creer que no va a renunciar. Creer en la fe absoluta. Creer que se mantiene firme a pesar de lo que está sucediendo en el mundo exterior”

Y luego un comentario añade:

“muu bueno me hizo acordar una frase del personaje de faith en buffy la cazavampiros lo veo lo quiero lo tengo

Las frases que me toca leer en estos sitios me hacen  releer el encabezado para ver si no me equivoque y entré por accidente a una página “Cristiana”… si hasta suenan cristianos!!

Breve análisis de algunos de los versos que ellos utilizan para propagar su doctrina

Marcos 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.

Este  creer, a la luz del contexto, está referido a la fe que el padre del endemoniado pudiera tener en Jesús. El verso anterior muestra que la actitud con que este hombre llegó a Jesús era tal cuál la hubiere tenido con cualquier curandero itinerante de la época… algo así como “veamos si resulta” . “pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos”

La declaración de Jesús es tomada entonces como un desafío  a creer en él, así lo atestigua la respuesta de este hombre: “E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.”

Marcos 11:23 Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho.
11:24 Por tanto, os digo que todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá.

Este pasaje se entiende mucho mejor a la luz de as enseñanzas de Jesús respecto de la oración y el pedir al Padre. No obstante, explicaré el sentido.

Jesús hace uso de un lenguaje hiperbólico al referirse a la montaña, específicamente hace uso de una metáfora usada por los rabinos de la época, “el quita montañanas”, que expresaba la gran habilidad de resolver problemáticas graves por parte de estos maestros de la ley. Aquí el énfasis es en que podemos contar con el ilimitado poder de Dios manifiesto en medio de nuestras circunstancias.

Hagamos un ejercicio hermenéutico… veamos qué más nos dice el Nuevo Testamento respecto del pedir… y ojo que aquí a estos metafísicos con disfraz de cristianos les estamos haciendo un favor, porque estos ya ni piden… solo declaran!

Juan 15:7: Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.

1 Juan 5:14 Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye.
5:15 Y si sabemos que él nos oye en cualquiera cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hayamos hecho.

A ver, a la luz de estos dos versos… es claro que las peticiones que Dios contesta son aquellas que están conforme a Su corazón y perfecta voluntad. Entonces nuestro énfasis debiera ser buscar el Reino de Dios y Su justicia, escudriñar la Palabra de Dios y orar a fin de que nuestra vida se dirigida por el Espíritu Santo, de tal manera podremos pedir conforme al corazón de Dios y no como lo señala Santiago 4:3 Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites.

Muchas veces disfrazamos nuestros deseos, como si fuesen deseos de Dios. “Es que esto es para engrandecer a Dios”, “ Es que es para la obra del Señor”, “Es para que el mundo pueda ver que tenemos un Dios de poder” y cosas por el estilo que solo esconden nuestro egoísmo y codicia de tener.

Bases doctrinales y algunas de sus declaraciones

Nuestras enfermedades y dolencias físicas fueron sanadas por completo en la cruz del Calvario. Por tanto, siendo un aspecto de posición del cristiano, no hay lugar ni razón para que un redimido esté enfermo (Isaías 53:4.)

Al hacer el estudio correspondiente del pasaje, nos damos cuenta de que el Nuevo Testamento da dos referencias al pasaje.

Primera referencia:

Mateo 8:16 “Y cuando llegó la noche, trajeron a él muchos endemoniados; y con la palabra echó fuera a los demonios, y sanó a todos los enfermos;
8:17 para que se cumpliese lo dicho por el profeta Isaías, cuando dijo: El mismo tomó nuestras enfermedades, y llevó nuestras dolencias”

Es decir, lo que el evangelista nos señala es el cumplimiento de esta profecía mesiánica en Cristo, en esa oportunidad específica.

Segunda referencia:

1 Pedro  2:24 “quién llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero, para que nosotros, estando muertos a los pecados, vivamos a la justicia; y por cuya herida fuisteis sanados”

Qué si Dios sana? Por supuesto!! Qué si tengo que usar este verso como mantra para declarar sanidad? No!! porque su alcance neotestamentario apunta a que hemos sido librados del pecado, sanados de la enfermedad del pecado.

La intención de Dios es que todo cristiano esté sano y sea próspero económicamente (3ra de Juan verso 2.)

Una salutación que refleja el buen deseo del apóstol Juan sobre Gayo, no es fundamento suficiente para elaborar doctrina.

Toda sanidad o prosperidad que surge como resultado de la confesión de fe de una persona depende del sostenimiento continuo de esa confesión. Si un creyente se “debilita” en la fe puede perder la prosperidad o la sanidad que como resultado de su fe haya recibido (Romanos 4:18-25).

El propósito del apóstol en mencionar a Abraham es para probar que el mismo fue justificado por la fe antes de que la ley fuera promulgada. Por consiguiente estos versículos de ninguna manera sirven como base para sostener la posición de que el cristiano puede perder su posición en Cristo si se debilita en la fe.

El Cristiano ha sido liberado de la maldición de la ley la cual incluía la pobreza y la enfermedad. Por lo tanto tiene que tener prosperidad como los justos del Antiguo Testamento (Gálatas 3:13-14).

Cuando Pablo habla aquí de la maldición de la ley en ningún momento se refiere a la enfermedad ni a la pobreza sino a la condenación que produce la desobediencia a la ley. Esto es señalado claramente en toda la epístola a los Gálatas. En adición a esto, el ser librados de la maldición de la ley no trae como resultado el que recibamos los beneficios de guardar la ley (como afirman los del Evangelio de la Prosperidad), sino la bendición de Abraham que son los beneficios de la justificación por la fe. En ningún momento el apóstol alude aquí a la enfermedad y la prosperidad.

Conclusiones

Pese a ser este, mi posteo más largo, aún quedan toneladas de información y basura a exponer de este movimiento. Apenas rascamos la superficie.

Al parecer estos metafísicos han puesto el carro frente a los caballos, han alterado todo orden lógico y bíblico en pos de justificar sus perturbados razonamientos. Han llenado de mentira el evangelio de Dios en pos de un beneficio egolatra.

La epístola a los Romanos declara que la fe viene por el oír, y el oír por la Palabra de Dios. La fe no trata de ser usada para activar a Dios… la fe es la respuesta de haber recibido palabra de Dios! La fe es efectiva, sí y solo sí es impulsada por la voluntad manifiesta de Dios y no como un poder inherente del ser humano. Puedo declarar mil veces que un paralítico se sane y no verle que se ponga en pie si Dios no lo ha determinado de esa forma!

Todo acto de fe en la Escritura ha sido un acto de obediencia a la declaración evidente de Dios y por lo tanto ha rendido el fruto esperado:

Abraham, el padre de la fe, no sale de su tierra por puro antojo!! Es Dios quién lo llama y el responde en obediencia!

Noé no construye el arca porque quería recorrer el mundo!! Es Dios quién le manda y el responde en obediencia!

Gedeón no idea la absurda estrategia de vencer un ejercito multitudinario solo con 300!! Es Dios quién le da la estrategia y el responde en obediencia!

Pedro no se mandó la caminata de su vida sobre el mar por puro impulso!! Jesús le mandó a llamar y Pedro, aunque dudó, caminó por el agua en respuesta obediente a ese llamado!

Basta ya de engaño en el Pueblo de Dios! Basta ya de querer parecer místicos e iluminados haciendo grandilocuentes declaraciones que no apuntan a nada.

lean esto y piensen:

  • Santiago 1:9-10 “El hermano que es de humilde condición, gloríese en su exaltación; pero el que es rico, en su humillación; porque él pasará como la flor de la hierba”. (En ningún momento exhorta al pobre a confesar prosperidad ni al rico a gloriarse en sus riquezas)
  • 1 Timoteo 6:6 “Pero gran ganancia es la piedad acompañada de contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que teniendo sustento y abrigo estemos contentos con esto. Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. (Lejos de estimular la búsqueda de la prosperidad, el apóstol nos exhorta a estar conformes con lo que tenemos y no ser codiciosos.)
  • Gálatas 4:13 “A causa de una enfermedad en el cuerpo os anuncié el evangelio al principio; y no me despreciasteis ni desechasteis por la prueba que tenía en mi cuerpo, antes bien me recibisteis como a un ángel de Dios, como a Cristo Jesús”. (El apóstol Pablo estuvo enfermo y su enfermedad sirvió para que los gálatas oyeran el mensaje del evangelio. La enfermedad, lejos de ser un estorbo y una maldición fue una bendición).
  • 2 Corintios 12:7-10 “Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi carne… lo cual tres veces he rogado al Señor que lo quite de mí. Y me ha dicho bástate mi gracia… de buena gana de gloriaré más bien en mis debilidades para que repose sobre mí el poder de Cristo… me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades…” (Los teólogos concuerdan en que seguramente el aguijón de Pablo era alguna enfermedad de aspecto desagradable. Oró tres veces para que Cristo le quitara el aguijón y no le fue concedida su petición porque el propósito para con ese aguijón era enseñar a Pablo a gozarse en medio de la debilidad).
  • 1 Timoteo 5:23 “Ya no bebas agua, sino una de un poco de vino por causa de tu estómago y de tus frecuentes enfermedades.<-“>” (Si la doctrina de la Súper Fe es una enseñanza apostólica, ¿por qué se da aquí una solución medicinal a la enfermedad de Timoteo en lugar de declararse sano? Este verso echa al suelo la negación de los maestros del Evangelio de la Prosperidad a recurrir a la medicina.)
  • Filipenses 4:11 “…pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece.” (Pablo también veía sus momentos de pobreza y necesidad como parte del proceso de Dios para su crecimiento espiritual, no como una maldición).

Basta de engaño… si eres de los que han perseguido esta quimera llamada doctrina de la prosperidad, confesión positiva, súper fe o como quiera que se le haya querido llamar, arrepiéntete! deja la superstición esotérica de la metafísica y aprende a confiar en Dios como un niño… sé dependiente de Él, sumérgete en Su Palabra y recibe lo que Dios ha preparado para ti: alimento sano, no adulterado por falsos maestros que buscan tan sólo algo novedoso que enseñar…

Piensa… te va a gustar!

Artículo Publicado originalmente en: https://micaldodecabeza.wordpress.com/2010/09/22/metafisica-en-el-cristianismo-una-herejia-de-moda/

Originally posted 2021-06-09 12:48:08.

Alejandro V.
ADMINISTRATOR
PERFIL

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO

Originally posted 2021-06-09 12:48:08.