Dominionismo : Herejías que nos llevan al reinado del Anticristo I

LA NUEVA VISIÒN DEL REINO AHORA Artículo escrito por: Mario E. Fumero Estamos viviendo tiempos increíbles, donde las huestes satánicas han fabricado unas corrientes, aparentemente bíblica, que promueve dentro de las iglesias el futuro reinado del anticristo, conocida como “el reino ahora” o DOMINIANISMO. Deseo que pongan mucha atención a lo que le vamos a

LA NUEVA VISIÒN DEL REINO AHORA

Artículo escrito por: Mario E. Fumero

Estamos viviendo tiempos increíbles, donde las huestes satánicas han fabricado unas corrientes, aparentemente bíblica, que promueve dentro de las iglesias el futuro reinado del anticristo, conocida como “el reino ahora” o DOMINIANISMO.
Deseo que pongan mucha atención a lo que le vamos a exponer, y para ello, acudiremos a los principios de la escatología bíblica. ¿Qué propone por predicadores del Reino Ahora (RA) en su teología? Sencillo, ellos creen o promueven el “paradigma que incluye una afirmación directa o indirecta de que Cristo no volverá hasta que la Iglesia cumpla con el objetivo de la dominación total del mundo, y se basa en un modelo Post-milenial, donde Cristo viene de nuevo a un mundo limpiado del mal por medio de la Iglesia, negando los acontecimientos finales de la profecías, porque no cree que hay un milenio para con los judíos, siendo esto en sí el concepto que definen los pre-milenariasta” .

¿Cuándo aparece el Reino Ahora o dominianismo? .

Nos relata Dave Hunt lo siguiente: “La teología del “Reino-Dominionismo” tomó una nueva forma en los años de 1940 en la provincia de Saskatchewan, en Canadá. Un supuesto avivamiento espiritual se despertó en este sitio y produjeron lo que se llamó “Los Manifiestos Hijos de Dios,” o como es más comúnmente conocido como “El Movimiento de la Lluvia Tardía”. La teología de este movimiento era diferente del punto de vista del arrebatamiento de la iglesia seguido por siete años de tribulación y terminando en Armagedón. Lo que este nuevo movimiento promocionaba era una actitud más “positiva,” un escenario triunfante, buscando a Dios y pidiendo que vierta su Espíritu en un avivamiento mundial que produciría “Los Manifiestos Hijos de Dios”, más conocido como el “Ejército de Joel”. Estos supuestos creyentes, llenos continuamente del Espíritu Santo, manifestarían las mismas señales y prodigios que hizo Jesús y juzgarían y conquistarían el mundo en preparación para el reino de los 1.000 años de Cristo”.

Debemos aclarar que el concepto postmileniarista data del siglo XVIII y IXX. Quizás uno de sus más ferviente exponente fue el teólogo R. J. Rushoony, que propulsor las enseñanzas del postmilenialismo. Este se había inspirado al leer vorazmente los escritos de Warfield en su juventud. Estos hombres que no solo era postmilenialistas, sino que poseían una teología profunda al respecto, activaron ese punto de vista con mas fundamento del que se usa actualmente, porque el espíritu de estos teólogo dista mucho del que tienen los actuales promotores de estas ideal, pues le añaden a este concepto un toque de poder, revelación y unción especial que acentúa una hegemonía vertical con actitudes erradas sobre la imposición de los cambios morales.

Con las enseñanzas de Peter Wagner, Earl Paulk, obispo de la Chapell Hill Harvester Church EE.UU y otros a fines, se le dio forma primero a la moderna corriente de la llamada “guerra espiritual”, y con ello el falso concepto de la conquista del territorio y el dominio de la iglesia sobre el sistema político, más conocido como el “reino ahora” muy difundida por el predicador Pat Roberson, cuando trato de aspirar a la presidencia de los Estados Unidos en el año 1988. Esta idea se difundió por medio de su programa el Club 700. Pese a sus fracasos en la política, Pat declaró públicamente en el programa del Club 700 el día 3 de enero de 2012 que “Dios me reveló quién será el próximo presidente de EE. UU, pero es un secreto”, dando a entender sus aspiraciones. También profetizó que Estados Unidos sufrirá un colapso económico, algo que no se necesita ser profeta para poderlo predecir, porque la realidad económica del planeta es evidente.
Son muchos los teólogos modernos que han desarrollado la doctrina del dominisnismo o “Reino Ahora”. Para ello toman como punto de partida, en su análisis bíblico, el hecho histórico del gobierno de los reyes en Israel, para lo cual, acuden a la famosa hermenéutica descontextualizar, manipulando los textos fuera del marco histórico, manoseándolos a su antojo y capricho para apoyar sus pretensiones, sacándolos de contexto, para fabricar pretextos. Esta creencia crea una doctrina escatológica post-milenarista, la cual forja un milenio sin Cristo y sin Israel, objetando las enseñas en Apocalipsis 20:2-4.

Las creencias de este “movimiento de la Restauración Apostólica”, que muchos comparten dentro del mover apostólico y profético, tienen su naturaleza en la posición POST-MILENIAL que se inclina más a la política. Es bueno definir el sentido doctrinal del término post-milenial, para ver cuáles son sus creencias. Ellos enseñan lo siguiente:

• Que la Iglesia reinará triunfante antes del regreso de Cristo (Reino Ahora).
• Que la Iglesia es el instrumento que Dios está usando para hacer que Cristo venga en gloria, en poder universal y gloria.
• Que la apostasía, la Tribulación, el Anticristo y otros acontecimientos semejantes, son eventos pasados.
• Que en todo caso, el Anticristo es un espíritu que se mueve, como dicen ellos, en los sectores inmovilistas de la Iglesia (contrarios a sus creencias).
• Y Que la resurrección y el juicio final ocurrirán con la Venida de Cristo en gloria.
• Que la Iglesia evangelizara a todo el mundo como condición previa a la venida del Señor.
• La idea de que Jesucristo un día sería literalmente el Salvador del Mundo (Jn. 4:42) al haber atraído a todos los hombres hacia Sí. (Juan 12:32)

Uno de los problemas de esta corriente es que desvincula a Israel de todos los acontecimientos futuros, usurpando la iglesia el espacio profético de Israel en los acontecimientos proféticos. A esto se le ha dado en llamar la Teología del Reemplazo. Al respecto escribe Martin G. Selbrede: “Muchos cristianos son sensibles al lugar de Israel en el plan para el futuro, particularmente con relación a las antiguas promesas que Dios hizo solemnemente. Muchos dispensacionalistas (aunque no todos) están dispuestos a criticar cualquier usurpación o violación aparente de las promesas hechas a Israel, promesas a las que, según afirman, la Iglesia no tiene derecho. Se dice que al confundir a la Iglesia con Israel, la teología se distorsiona de forma peligrosa. Si las promesas que se entiende que han sido hechas a Israel son aplicadas a la iglesia, razonan estos eruditos, entonces lo que tenemos aquí en una sustitución o reemplazo ilícito de Israel por la Iglesia. La posición que se critica ha recibido muchos nombres: teología del reemplazo, teología de la sustitución, suplantacionismo o sustitucionismo (la Iglesia suplanta a Israel), etc., pero la idea fundamental que se critica es la misma: esa postura despoja a Israel”.

Es por ello que debemos examinar el fondo de esta corriente, porque al negar el arrebatamiento de la Iglesia, y establecer que la iglesia pondrá orden en el caos presente, nos lleva a desvariar seriamente de todo el sentido profético de los últimos tiempos, cayendo en una grave herejía y preparándole el terreno a la asociación de la falsa iglesia con el anticristo.

“Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” 1 Timoteo 4:1

Fuente: unidoscontralaapostasia.com

Originally posted 2020-11-28 13:45:16.

2 comentarios
Alejandro V.
ADMINISTRATOR
PERFIL

Posts Carousel

Escribir un Comentario

Su dirección de correo no va a ser publicada. Llenar la información solicitada con *

2 Comentarios

Últimos Post

Top Authors

Más Comentado

Video Promovido

RADIO EN VIVO

Originally posted 2020-11-28 13:45:16.